

Ese mismo año de 1982 entra en Metallica James Hetfield en la guitarra rítmica en un espectáculo en una universidad de California. En junio aparece el primer sencillo de Metallica, titulado “Massacre”. Antes de terminar el año, Metallica realiza su primera gira, junto a otros grupos. A finales de año Ron McGovney abandona el grupo por problemas internos y es sustituído por Cliff Burton. Además, Mustaine es remplazado en la primera guitarra por el virtuoso Kirk Hammet, quien estaba tocando en Exodus.
En mayo de 1983 aparece publicado “Kill ‘Em All”, con el que Metallica consigue vender más de 300.000 copias en pocas semanas, lo que propicia una gran gira por todos los Estados Unidos.
Un año después aparece su segundo álbum, titulado “Ride The Lightning”, con algunas canciones notables como “From whom the bell tolls” y la balada “Fade to black”. Unos meses después, Metallica realiza una gira por Europa que los lleva a recorrer todo el continente antes de regresar a Estados Unidos.
En 1986 Metallica publica “Master Of Puppets”, el último trabajo en el que participa Cliff, quien fallecería unos meses después a consecuencia de un accidente de automóvil. Esta tragedia hizo que se suspendiera la gira europea en la que estaban inmersos y que se dedicaran a buscar un nuevo miembro para el bajo.
En 1988 Metallica firma por Polygram e inician las grabaciones de un disco en el que interpretan temas de otros grupos. A este disco lo bautizan como “Garage Days Re-Revisited”. En octubre de ese mismo año publican “…And Justice For All”, ya con Jason Neswted en el bajo.
En 1990 publican un álbum titulado sencillamente “Metallica”, con el que obtienen una mayor

A finales de 1998 Metallica publica “Garage Inc”, esta vez con formato doble y que incluye todos los sencillos de la banda, además de 11 temas nuevos. Poco después del estreno de este disco, Metallica inició una nueva gira mundial.
Luego de 14 años dentro de la banda, Jason Neswted decide retirarse por algunos problemas con James y Lars, debido a que el bajista había decidido tener una banda solista en paralelo, algo que los otros miembros de Metallica no veían con buenos ojos.
La banda volvería al panorama musical internacional en 2003, con un nuevo trabajo de estudio, titulado St. Anger, repitiendo en el puesto de productor Bob Rock, quien además toca el bajo en el álbum. Como peculiaridades del disco destaca la ausencia absoluta de solos de guitarra, y un sonido de la batería totalmente novedoso e igualmente polémico que radicaba en la caja, la cual tenía un armónico metálico en vez del de madera seca usado hasta entonces. El vídeo de la canción homónima del álbum fue grabado en la prisión de San Quintin.
En 2008 Metallica publica su noveno álbum de estudio, titulado “Death Magnetic”. Producido por
Rick Rubin (Slayer, System of a Down, Red Hot Chili Peppers) y mezclado por Greg Fidelman (Audioslave, System of a Down, Slipknot) este disco vuelve a poner a Metallica en el lugar que les corresponde como la banda de Heavy Metal más importante del planeta. Cinco años tras la edición de “St. Anger” y con Robert Trujillo totalmente integrado en el grupo, Metallica retoman el estilo de temas y sonido que les llevó a firmar clásicos como “Kill ‘em all”, “And… justice for all”, “Master of puppets” y “Ride the lightning".

No hay comentarios:
Publicar un comentario